Hace 30 años no podíamos imaginarnos todo lo que las tecnologías traerían a nuestras vidas. O tal vez sí… Algunos iconos del mundo 2.0 como el fundador de Apple, Steve Jobs, o el de Microsoft, Bill Gates, vaticinaron hace dos décadas que siempre llevaríamos un pequeño ordenador con nosotros y que no podríamos vivir sin visitar a diario alguna página web. A la vista de esas predicciones… ¿nos podríamos imaginar la vida en el 2030? Hewlett Packard Enterprise acaba de publicar un decálogo de los cambios que la tecnología producirá en nuestras vidas dentro de unos 15 años.
¿Quieres saber qué nos espera?
- Adiós al carné de conducir
El futuro de los vehículos, según HPE, pasa por los vehículos autónomos, capaces de conducirse a sí mismos, por lo que será innecesario que sepamos conducir. Se estima que con la tecnología adecuada será mucho más seguro un vehículo autónomo que un conductor ante alguna dificultad de riesgo. Quien sabe, quizá dentro de unos años nos olvidemos del volante y los pedales.
- El valor de la información y los datos
Christopher Bishop, miembro de TEDx Times Square, afirma que los datos se convertirán en una moneda de cambio. Se tenderá a dispositivos que nos digan exactamente el ejercicio que debemos hacer o a qué museo ir según nuestros gustos.
- Iremos menos al médico
Obviamente, hablamos de las necesidades diarias de la salud. Llevaremos ropas con sensores que analizarán las constantes vitales. Y no nos podemos olvidar de las impresoras en 3D, aunque están en desarrollo, su uso apunta muy alto en la medicina en cuanto al diseño de implantes.
- No tanto desperdicio de comida
Con la instalación de sensores y completos sistemas de información, se sabrá en tiempo real la demanda y la existencia de productos perecederos, ajustando su distribución.
- Ahorro energético
Gracias a Internet de las cosas (IoT) los edificios serán sumamente inteligentes y se ahorrará mucha energía. Expertos señalan, que con ese ahorro se construirán redes de infraestructuras que nos son difíciles de imaginar cómo carreteras inteligentes.
- Aumentará la intensidad de los ciberataques
La Seguridad Informática tendrá que trabajar a pleno rendimiento para buscar soluciones a las amenazas. Depositaremos cada vez más y más información en nuestros dispositivos y el Internet de las cosas (IoT), lo que hará que los ciberdelincuentes estén más motivados a colarse en nuestros sistemas y robarnos los datos. La seguridad informática formará parte de nuestras vidas.
- Llevaremos el móvil en las lentillas
Suena imposible…, pero expertos consultados por HPE consideran que será posible trasladar la tecnología a las lentillas, no tendremos que ir con el móvil en la mano para saber la información de nuestro entorno o ver quién nos llama.
- Crearemos robots que crearán robots
Llegará un día en el que las máquinas las diseñen otras máquinas. Hasta ahora es el ser humano quien las diseña y las pone en marcha, pero dicen que no tardaremos mucho en ver a robots diseñando robots.
- Tendremos una vida más plena y seremos mejores personas
Se romperán las barreras de comunicación, porque los idiomas se traducirán mientras hablamos. Nuestra ropa hablará con nuestra nevera después de comer una pizza y tal vez ambos dispositivos nos sugieran amablemente que cenemos una ensalada. El IoT (Internet de las cosas) transformará nuestra vida, las jornadas de trabajo se reducirán bastante y se aumentarán las oportunidades de lograr ser más autosuficientes, tendremos más tiempo libre y habrá más personas haciendo cosas que realmente quieren hacer.
- Tecnología invisible
La tecnología estará más presente que nunca en nuestras vidas pero no la veremos, no seremos conscientes de ella, la emplearemos de manera constante pero no pensaremos en ello.
¿Qué opináis de la vida en el 2030? Tal vez parezca un futuro muy idealizado, pero como la tecnología avanza tan rápido no nos atrevemos a predecir qué pasará.
Consulta aquí el documento completo
¡Nos vemos en las redes!